Hola, soy @nilmunne. Bienvenido a Glorian. Un espacio sin ruido para aprender sobre inversión.
La no linealidad de la inversión
Quiero compartir contigo una reflexión. Una sobre el enfoque que tenemos en el mundo occidental de ganar dinero a cambio de nuestro tiempo.
Trabajar es una manera de tener ocupado nuestro tiempo. Quien está ocupado trabajando, no está ocupado (o preocupado) en otras cosas. Es simple.
Algunos disfrutan trabajando, otros no.
Aunque sin lugar a duda podemos afirmar que trabajar es una manera de ganar dinero para vivir.
Habitualmente, asociamos valor o responsabilidad en el trabajo con mejor sueldo. El jefe cobra más que los trabajadores porque tiene más responsabilidad. Y el que es fácilmente reemplazable, cobra lo justo y necesario para esa posición.
Cuando trabajas para una compañía estás ofreciendo tu tiempo a cambio de un valor monetario.
Intercambias tu tiempo por dinero.
En ese tiempo que das, aportas; valor, conocimiento y aptitudes del trabajo. Cuanto mejores y de más responsabilidad, lo normal es que mejor te paguen. Pero sea cual sea ese dinero que recibes, cambias Tiempo por Dinero.
El dinero no solo se puede generar invirtiendo tiempo (trabajo).
Lo vuelvo a repetir porque es crucial este concepto.
El dinero no solo se puede generar trabajando.
El dinero también se puede generar invirtiendo dinero.
Invertir es una manera de generar dinero que no está directamente relacionado con tu tiempo. Necesita de tu tiempo en algún momento dependiendo de la inversión (investigar sobre el activo, comprarlo, hacer un seguimiento, etc) Pero no lo requiere de forma lineal como en el trabajo (X horas = X salario)
Creo que lo he dicho en cada edición de Glorian, pero no me cansaré: Invertir es una manera de comprarte libertad en el futuro. Compras no tener que dar tu tiempo por dinero. En parte o en la totalidad.
Compras tiempo futuro con dinero presente.
¿Acaso no es el tiempo el activo más valioso que puede existir?
Propiedades top.
Ese dinero invertido te lo tienes que imaginar como un equipo de “mini-yo” que trabajará para ti en lo que tú le digas. Y tiene propiedades muy buenas este equipo de mini-yo:
Pueden dividirse en muchos mini-yoes (existe esta palabra?) para trabajar en muchas cosas distintas a la vez (diversificación).
No necesitan dormir, tienen energía ilimitada, pueden trabajar 24/7 los 365 días del año.
La recompensa por ese trabajo de los mini-yoes se paga con más mini-yoes, tu equipo crece! (rentabilidad y el efecto compuesto).
A veces algunos mini-yoes trabajarán, pero sufrirán heridas y también posibles bajas por el camino (riesgo).
Pon a prueba tus competencias en 3 preguntas
“El 81% de los españoles no sabe responder bien a tres preguntas básicas”
Esta es una encuesta que realizó el Banco de España para evaluar competencias financieras de los Españoles. Que aprovecho para compartir aquí, sin miedo.
Imagine que cinco hermanos reciben un regalo de 1.000€ en total. Si comparten el dinero a partes iguales, ¿cuánto obtendrá cada uno?
Supongamos que ingresa 100 euros en una cuenta de ahorro con un interés fijo del 2% anual. En esta cuenta no hay comisiones ni impuestos. Si no hace ningún otro ingreso a esta cuenta ni retira ningún dinero, ¿cuánto dinero habrá en la cuenta al final del primer año, una vez que le paguen los intereses?
Responda si es verdadera o falsa la afirmación siguiente...
En la siguiente edición te compartiré los resultados.
Gracias por leer Glorian. Si te ha gustado, puedes dar al ❤️ y compartirlo con otras personas.