Hola, soy @nilmunne. Bienvenido a Glorian. Un espacio sin ruido para aprender sobre inversión.
Siguiendo con la temática de la última edición, os comparto esta foto de Reddit que tenía guardada. A veces los mensajes simplificados que van al grano son los mejores, y este es uno de estos.
La traducción de esta joya:
Tengo un secreto que compartir — shhhhh
Después de los primeros 2-3 millones, una casa pagada y un buen coche, no hay diferencia en la calidad de vida entre tú y Jeff Bezos (fundador de Amazon). Ambos tenemos un tiempo limitado en la Tierra — tú incluso podrías tener el doble que Jeff, así que en realidad eres más rico que él. Una hamburguesa con queso es una hamburguesa con queso, la coma un multimillonario o la comas tú.
El dinero no es más que un trozo de papel o un número en tu app. La vida real está fuera, en el mundo.
Alcanza la independencia financiera — suelen ser 2-3 millones. Come bien. Disfruta de tus relaciones. Haz ejercicio y disfruta del sexo. Duerme bien. Llama a tus padres. Eso es todo lo que hay en la vida. La avaricia no tiene fin.
Repite conmigo: el tiempo es la verdadera moneda de la vida. El dinero no lo es.
Cuanto antes lo entiendas, más feliz serás.
Un apunte personal:
No creo que la independencia financiera esté en tener 2-3 millones de patrimonio en España.
(Salvo que vivas en una capital y/o tengas una vida de mucho gasto)
Los 2-3 millones son una referencia buena para un americano (gastan mucho más). Para un Español medio podríamos decir que 1M es suficiente.
Sí, suficiente ;)
Pero ¿qué es la independencia financiera?
Es la capacidad de vivir de tus inversiones (activos), sin tener que venderlas.
Lo desarrollo un poco más.
La independencia financiera es esa situación donde todos tus gastos para vivir (para vivir bien) quedan cubiertos gracias a los ingresos que recibes de tus inversiones.
Imagínate que llegas a la conclusión de que para vivir bien tu vida, necesitas 4.000 € al mes. Con esto te pagas el alquiler, la comida, los seguros, el gimnasio, ropa, el coche y todo tu ocio (restaurantes, viajes…). Incluso con un margen para los contratiempos.
Si tuvieras entonces 3 inmuebles que te generan 4.000€ netos al mes, tus necesidades de gasto estarían cubiertas por las rentas de tus inmuebles.
Lo más interesante de esta situación considero que es el hecho de no vender el activo mientras recibes las rentas para vivir. Tu inmueble sigue intacto, sigue siendo 100% tuyo. Sigue revalorizándose con el tiempo. Sigues invertido.
Gracias por leer Glorian. Si te ha gustado, puedes dar al ❤️ y compartirlo con otras personas.