Hola, soy @nilmunne. Bienvenido a Glorian. Un espacio sin ruido para aprender sobre inversión.
¿Qué es invertir? ¿Qué es la inversión?
Como le explicaría a un niño de 5 años la inversión como concepto:
Si me das dos golosinas hoy, te devolveré tres la próxima semana. Pero si las quieres antes, recibirás solo una. ¿Aceptas?
Otro enfoque más maduro:
Invertir es tomar la decisión de dejar de disponer de recursos ahora, para adquirir activos que tienen asociados un riesgo y una rentabilidad esperada futura.
En resumen, cuando invertimos asumimos:
Que dejamos de tener disponible una liquidez (normalmente dinero)
Para comprar un activo
Asumiendo un riesgo
Para obtener una rentabilidad esperada futura
El universo de posibilidades de inversión es muy extenso, puede ir desde coleccionar obras de arte hasta comprar pisos o criptomonedas. Cada tipología de activo conlleva unas características asociadas que son importantes conocer.
Igual que hay personas distintas; más divertidas, más tranquilas, más impredecibles, etc. En las clases de activos ocurre igual, hay activos para todos los gustos; predecibles y tranquilos, potentes e inciertos, pasivos, etc.
Saber las características de un activo te ayudará a entenderlo.
Entender en lo que inviertes te ayudará a navegar mejor el complejo mundo de la inversión.
Te pongo un ejemplo: Si inviertes en acciones tecnológicas americanas, por ejemplo: NVIDIA o MICROSOFT, y no tienes idea del comportamiento “esperado” de este tipo de activos (acciones) lo más probable es que cuando te des cuenta de que las acciones se han movido un 12% para abajo en un mes, quieras vender y liquidar la posición.
Será una reacción normal de todo ser humano de miedo e inseguridad al no conocer el activo. Pero será la peor decisión que podrías haber tomado.
Si entiendes mínimamente el activo, cometerás menos errores de este tipo.
Hay tipos de activos más predecibles que otros, por ejemplo un bono alemán en teoría es más predecible que una acción de APPLE.
Pero ojo, la predictibilidad de un activo no tiene porque ser algo bueno en sí. Normalmente predictibilidad va asociado con menos riesgo pero también menos retorno esperado.
Si todo esto te suena a chino, es buena señal. Hay mucho por aprender.
Gracias por leer Glorian. Si te ha gustado, puedes dar al ❤️ y compartirla con otras personas.