Hola, soy @nilmunne. Bienvenido a Glorian. Un espacio sin ruido para aprender sobre inversión.
Ha pasado algo curioso. En la última edición (navidad 2024) hacíamos hincapié en la comparativa de la evolución del precio de la vivienda contra el oro y contra los euros. Esto nos sirvió (o eso espero 😓) para entender la mierda que representa el euro y el dolar como reserva de valor en el tiempo.
5 días más tarde, Pablo Gil hacía esta reflexión en una interesante entrevista (Minuto 56:03)
“Un caso ilustrativo es el de una vivienda comprada en 1890. En términos de dólares, su precio en aquel entonces era ridículamente bajo; se podía pagar con un fajo de billetes. Hoy, el precio medio de una vivienda en Estados Unidos ronda los 400,000 dólares. Sin embargo, si aquella vivienda se hubiera pagado en oro en 1890, con 12 monedas habría sido suficiente, y esas mismas 12 monedas bastarían para comprar una vivienda similar hoy. Esto demuestra que, mientras el valor del dinero se ha depreciado enormemente, el oro ha mantenido su poder adquisitivo.
Es una realidad: si observas cualquier divisa en comparación con el oro, verás cómo su depreciación es constante. Desde enero de 2020, muchas monedas han perdido aproximadamente un 20% de su valor frente al oro. Esto significa que si guardaste dinero bajo el colchón en 2020, hoy habrías perdido el 20% de su capacidad de compra debido a la inflación acumulada.”
Quiero transmitirte un concepto hoy
Grábate esto a fuego.
Nada tiene que ver lo bueno que eres generando dinero
con como gestionas esa riqueza que acumulas.
Puedes ser muy bueno aportando valor a una empresa. Por ejemplo: Eres un buen gestor de equipos y te pagan por ello.
Puedes ser muy bueno jugando a un deporte. Por ejemplo: Eres futbolista y los equipos te pagan bien para jugar.
Puedes simplemente hacer bien tu trabajo. Eres albañil y tienes destreza para solucionar temas para tus clientes.
Sin embargo, no tiene ABSOLUTAMENTE NADA QUE VER..
DEJAMELO REPETIR ESPERA.
NO TIENE ABSOLUTAMENTE NADA QUE VER
El como generas tu dinero. Con como gestionas esa riqueza que ganas.
"Cómo ganas dinero y cómo gestionas la riqueza que generas
son dos habilidades completamente diferentes."
Un futbolista puede ser el mejor del mundo y cobrar mucho dinero por ello. Pero nada tiene que ver en ser buen futbolista con gestionar bien el dinero que ganas.
Es importante entenderlo y separar estos dos mundos. Necesitamos ser humildes y aceptar que por muy buenos que seamos en nuestro trabajo, gestionar la riqueza es otro tema a parte.
Un ejemplo claro de esta diferencia son los ganadores de la lotería: reciben grandes sumas de dinero de golpe, pero muchos terminan arruinados en pocos años. ¿Fue su problema ganar ese dinero? No, el problema fue no saber gestionarlo.
Los jugadores de la NBA que tras su carrera donde han ganado millones, están arruinados. Eran males jugadores de baloncesto? No. Eran males gestores de riqueza.
"Gastar dinero para mostrar a la gente cuánto dinero tienes es la forma más rápida de tener menos dinero "
M. Housel.
Con Glorian me gustaría poder llegar a más gente y poderte ayudar a ti a gestionar tu patrimonio con información y herramientas.
Por este motivo te pido 1 minuto de tu tiempo:
¿Qué te gustaría leer en Glorian?
¿Qué es lo que no sabes pero te gustaría aprender sobre dinero?
Responde en este formulario
O responde directamente a este email con tus sugerencias.
Gracias por por ayudarme a escribir la dirección futura de Glorian.
Gracias por leer Glorian. Si te ha gustado, puedes dar al ❤️ y compartirlo con otras personas.