Bitcoin - La clave pública parte 1
El precio de Bitcoin, mi mayor error en Crypto y la clave pública.
Bienvenido a Glorian. Un espacio sin ruido para aprender sobre inversión.
Como ya viene siendo tradición los miércoles, hoy nueva edición sobre Bitcoin. Hoy descubrirás como recibir Bitcoin. O por lo menos la introducción a ello.
Por cierto, me encanta poder hablar de Bitcoin sin mencionar el precio. Sin estar hablando de las subidas y bajadas. Creo que muchos nos hemos acercado a Bitcoin por el precio del activo.
Yo el primero. Recuerdo 2016-2017 verlo en 2.000 € y pensar lo caro que estaba, habia pasado de 400 € a 2.000€ en un año. Ya iba tarde, pensé.
Seguramente cuando lees esto estás pensando lo mismo (octubre 2025: 1 BTC = 105.000 €). O lo has pensado en algun momento.
El error más grande que he cometido con Bitcoin (en retrospectiva siempre es fácil verlo) es no querer indagar más sobre Bitcoin desde el principio. No tener la curiosidad inicial para caer en la madriguera e intentar entender de que trata este activo digital. Mi acercamiento inicial fue puro precio y después no canalicé bien esa energía en entender el concepto. Lo que me hubiese permitido indagar y forjar más y mejor una base de conocimiento sobre la materia.
Por cierto, tengo pendiente explicarte otro error que me costó perder 50.000 USD. Mejor para otro día…
El precio es una trampa para el que solo ve el activo como una manera de ganar dinero rápidamente. El mismo activo entendido en profundidad, puede ser la mejor manera de hacerse rico lentamente.
Creo que invertir en un activo, sea Bitcoin o cualquier otro, sin entenderlo, es el camino más rápido a la pérdida de capital. Cuando nos aproximamos a un activo solo por su evolución en el precio sin saber sus fundamentales, estamos comprando tickets para tomar decisiones mal fundamentadas, tomar decisiones desde el miedo y el desconocimiento.
Si entras en un activo solo por el precio, el precio te echará fuera.
Necesitas tener una base más sólida. Defender (o no) a puño y espada ese activo que has decidido adoptar para tu cartera de inversión. O simplemente por pura curiosidad.
Recapitulemos. Ahora ya empiezas a entender Bitcoin. Sabes que es un activo digital, pero que puedes entenderlo si sabes que se almacenan en la hucha -versión digital- de la abuelita. Y que esa hucha de bitcoins es un numero que puede ser muy largo.
Si alguien conoce este numero, tiene acceso a tus Bitcoin. Este numero le llamamos clave privada.
¡Y bien privada que debe permanecer!
La clave privada para hacerla más humanamente reconocible la guardamos en formato palabras (gracias al sistema BIP39). Las famosas 12 o 24 palabras que son el acceso a tus fondos. Las que te permiten gastar tus monedas de bitcoin.
Las 12 o 24 palabras también se llaman la frase mnemónica.
Como ya puedes imaginarte, compartir tu clave privada con otra persona NO es la manera de poder recibir bitcoins en tu hucha de la abuelita. Seria un grave error compartir la clave privada, grabate esto a fuego.
Entonces, te preguntarás, está muy bien guardar la clave privada, pero ¿como lo hago para recibir bitcoins?
Hago disclaimer aqui antes de responder:
*Hay muchas pseudo-maneras de estar expuesto a Bitcoin. Recientemente se están haciendo populares formas más “financieras” de comprar el activo; vía ETF’s (como si comprases acciones de una empresa). Pero también te sonarán empresas “exchange” como Coinbase o Binance. Estas dos ultimas son ejemplos de empresas que compran Bitcoins por ti. No los estas comprando tú. Son formas de acceder a Bitcoin lejos de la manera “raw” / original.
Todo tiene sus pros y contras, que veremos otro día.
De momento aqui estamos descubriendo el formato original de Bitcoin, para que lo entiendas de base. Ya habrá tiempo para entender binances y otras historias que hay por encima.
Para poder recibir bitcoin necesitamos compartir algo vinculado a nuestra “hucha” que nos permita gastar desde ella. Ese “algo” es la clave pública.
¿Como se relaciona una cosa (clave publica) con la otra, nuestra hucha (clave privada)?
Lo veremos la semana que viene.
Gracias por leer Glorian. Si te ha gustado, puedes dar al ❤️ y compartirlo con otras personas.